Entre los puntos que contiene esta agenda figuran las políticas, estrategias, acciones y metas que deberán ser impulsadas por todos los sectores del país hasta el 2008. “Este plan de mediano plazo no busca ser una herramienta pétrea, que permanezca incólume con los años. Es más bien un punto de partida sobre el cual nos basamos para el desarrollo de la sociedad de la información. Es revisable y actualizable”, precisó.

Para este funcionario, tener esta agenda digital, la cual fue concertada con los distintos estamentos (sector público, privado y académico) tiene una “importancia mayor, pues resulta estratégico para el desarrollo de nuestro país”.
El presente documento contiene la visión y los objetivos estratégicos del Plan para el Desarrollo de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Agenda Digital 2.0, que tiene como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a los beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación en todos sus aspectos.
La formulación de la Agenda responde al esfuerzo que el sector público, el sector privado, la sociedad civil y la academia, realizaron desde el segundo semestre del año 2010 a la fecha, bajo la conducción de la Presidencia del Consejo de Ministros, en su calidad de conductor de la Comisión Multisectorial para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, CODESI, a través de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática, en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica, CONCYTEC. La Agenda Digital ha sido validada mediante una serie de talleres participativos.
Los Objetivos antiguos :
Objetivo 1:Disponer de infraestructura de telecomunicaciones adecuada para el desarrollo de la Sociedad de la Información.
Objetivo 2:Promover el desarrollo de capacidades que permitan el acceso a la Sociedad de la Información.
Objetivo 3:Desarrollar el sector social del Perú garantizando el acceso a servicios sociales de calidad, promoviendo nuevas formas de trabajo digno, incentivando la investigación científica e innovación tecnológica, así como asegurando la inclusión social y el ejercicio pleno de la ciudadanía.
Objetivo 4:Realizar acciones de apoyo a los sectores de producción y de servicios en el desarrollo y aplicaciones de las TIC.
Objetivo 5: Acercar la administración del Estado y sus procesos a la ciudadanía y a las empresas en general, proveyendo servicios de calidad, accesibles, seguros y oportunos, a través del uso intensivo de las TIC.
Nuevos Objetivos :
La agenda está organizada en 8 capítulos que nosotros hemos identificado con categorías:
Objetivo 1. Redes y Telecomunicaciones
Objetivo 2. Educación y generación de capacidades
Objetivo 3. Desarrollo inclusivo y calidad de vida
Objetivo 4. Investigación y Desarrollo
Objetivo 5. TIC como herramienta para la competitividad e innovación
Objetivo 6. Industria Nacional de TIC
Objetivo 7. Gobierno Electrónico
Objetivo 8 Políticas y Sociedad de la Información
No hay comentarios:
Publicar un comentario